RICARDO DÍAZ-MANRESA
Reunión de presidentes: ¿adelante o la primera en la frente?
Unión de presidentes y la primera en la frente: mucho hablar pero todo se puede quedar en papel mojado si la autoridad competente, bueno la autoridad, competente o incompetente, acepta las conclusiones o parte de ellas.
Lo bueno ha sido que se han reunido. La ANPTE (Asociación Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España) ha dejado en cueros al toreo. Tiene interés en resolver problemas que afectan negativamente a la fiesta.
Los presidentes son fundamentales cuando se lo toman en serio para elevar el prestigio de la plaza y del espectáculo. Hay algunos que se han sentado en los palcos de las de primera y… desastre. También tienen otro problema : el público, que en general cada vez es peor. Pero que no empiecen a dar bandazos en Las Ventas, rompeolas del toreo, dique de lo que debe ser, pared que para –o debía—la decadencia . El toreo puede degenerar si no lo hacen bien. Todo se puede ir abajo.
Se han reunido en Madrid los de ANPTE, y hubo cal y arena, sol y sombras, sensateces e insensateces, como siempre.
No se puede decir que se debería valorar el comportamiento del toro en varas para dar dos orejas (y debería ser así) cuando los públicos piden las orejas cuando la espada hace guardia, como en el Puerto este año, y las dieron, y en Valencia, no.
Se puede pedir que haya unificación de Reglamentos cuando se unifique la educación y la sanidad, e incluso las autonomías. ¿Los presidentes no saben que vivimos en un manicomio? ¿Cuántas cosas hay normales ahora en España?
Se puede pedir, sí, formación de los equipos presidenciales, que en ellos está el cumplimiento de la ley y el prestigio o no de la plaza, o, lo que es lo mismo, el prestigio del toreo, aunque cumplir la ley ahora, contra el afeitado por ejemplo, estudios postmortem de vísceras y pitones y lo que va más allá, sancionar, parece una quimera en tiempos de indultos graciositos políticos y amnistías locas. Falta el procedimiento sancionador, dicen, y si no lo hay pues… nada de nada. En esto y en todo, como el mismo nombramiento de presidentes.
Es lógico solicitar útiles de lidia iguales en todo el territorio nacional siempre que haya algo igual en todas las autonomías, que cada una campa por sus deseos. Es soñar.
Y los indultos, que han dicho que no son necesarios e incluso que no mejoran la casta. Y además se pueden recoger pruebas para inseminar con las nuevas técnicas, garantizando el futuro. Y otra petición es desenfundar los cuernos ante veterinario con 10 ó 15 días antes de la lidia. Reconocimientos antemortem para analizar los cuernos, vigilancia en los corrales, establecer de forma aleatoria los envíos de cuernos post mortem para analizar en laboratorio . Un sinfín…
Lo de los indultos es gracioso porque piden no otorgar trofeos al espada porque no ha matado y nunca sin que se hayan administrado tres varas. Pero puede haber estado cumbre. ¿Y el premio?. Y que no se den en corridas de rejones, festivales y novilladas sin picar
Y apunten. La suerte de varas no es innecesaria, pero está a punto de serlo.
Y más. Peligro de ceder ante la tendencia buenista y animalista que ahora impera en la sociedad.
Y afirmaron que la fiesta de los toros está totalmente desnortada, que el presidente no puede depender de los caprichos de un sector de la plaza sino del Reglamento y la lógica, reglamento y lógica muchas tardes en el olvido. Y puede que estén mandando, sobre todas las cosas, los gustos de los toreros.
Y el final, como tantas otras cosas es de mea culpa : se ha generalizado el afeitado y alguna responsabilidad, admiten los presidentes, tendremos.
Tradición, Reglamento e Integridad, lemas de un Congreso bautizado por algunos como el de la Vanidad. Esperemos algo positivo. Tienen razón en muchas cosas.