PEDRO MONTALDO
"En una novillada picada deja de tener sitio la mentira"
¿Cuándo y cómo descubriste tu pasión por el toreo?
Mi afición por el toreo comenzó con mi hermano mayor. Aunque mi abuelo era un gran aficionado y falleció antes de trasmitirme esa pasión, en mi casa no ha habido cultura taurina. Mi hermano comenzó como un juego, al que me sumé, pero el lo dejó y yo lo continué…
¿Cuáles consideras que son tus mayores logros y aprendizajes como novillero sin caballos hasta ahora?
El mayor aprendizaje ha sido intentar ser uno mismo siempre, en todos los ámbitos de la vida, incluyendo el toreo. La disciplina tan férrea que hay que tener, aprender el mundo del toro en toda su extensión, el respeto al animal, el esfuerzo y el trabajo que se lleva a cabo en las ganaderías de lidia.
El mayor logro para mí, es haber sido capaz de llegar a ser yo mismo delante de la cara del animal y que el aficionado haya disfrutado con ello.
¿Qué te motiva a dar el paso hacia el debut como novillero con caballos en este momento de tu carrera?
Creo que voy alcanzando etapas de madurez dentro del toreo que me piden dar un paso adelante, dentro de este camino, que es mi ilusión.
¿Cómo te estas preparado física y mentalmente para este importante paso en tu carrera taurina?
Como decía, la disciplina de entrenamiento se integra en tu rutina diaria; no es que se haga algo diferente, de cara al debut con caballos, es evolucionar e ir adaptando el entrenamiento a tu evolución, que cada vez es más exigente.
Es importante conocer al animal fuera de la plaza y tengo la gran suerte de contar con personas que me apoyan y que están vinculadas al mundo del toro, lo que me permite pasar gran parte del tiempo entre ellos. Esto te ayuda también a prepararte mentalmente, para conectar con toro en la plaza.
Es un camino largo, de mucha entrega y esfuerzo, pero que forma parte del proceso para conseguir grandes logros.
¿Cuáles son tus referentes o toreros que más admiras y que han influido en tu estilo y enfoque?
No sería justo nombrar a unos y olvidarme de otros. Cada torero tiene su personalidad y lo importante es que en la plaza se transmita la sinceridad de lo que cada uno es. Partiendo de esto, me gusta ver todos los estilos de toreo. Tanto los que marcaron un antes y un después y que ya no están con nosotros o están retirados, como los que siguen llenando plazas. Siento un gran respeto y admiración por todos. Creo que de todos ellos se puede aprender algo, como digo, siendo honesto con uno mismo y adaptándolo a mi concepto y esencia.
¿Qué aspectos específicos del toreo con caballos consideras que necesitas perfeccionar o desarrollar más en esta nueva etapa?
Como he dicho antes, en este largo camino de evolución constante, debutar con caballos es la secuencia lógica. El debut con caballos sin duda es un gran paso, que forma parte de esa evolución. Creo que tengo la madurez suficiente y estoy preparado para darlo y que no se trata de mejorar cosas concretas, sino de conseguir que todo funcione en un engranaje lo más preciso posible: técnica, concepto, forma física, mente…
¿Cómo manejas la presión y las expectativas antes de una corrida importante?
Intento normalizar mi día y juntarme con las personas que forman parte de mi rutina diaria. Procuro llegar con la máxima ilusión posible a la plaza, siendo consciente de que hay muchas variables en el ruedo, que no puedo controlar, pero que no deben impedirme dar lo mejor de mí.
¿Cuáles son tus metas y aspiraciones a corto y largo plazo como torero después de debu…
A corto plazo llevar una evolución constante, que me permita seguir avanzando y creciendo, tanto como persona, como en el mundo del toro y a largo plazo ser leal a mi entorno y mantenerme fiel y honesto, primero conmigo mismo y por supuesto con las personas que me apoyan.
¿Cómo crees que esta transición afectará tu relación con los aficionados y la afición en general?
En una novillada picada deja de tener sitio la mentira. El novillo, que ya tiene rasgos de toro, te obliga a mostrarte y exponerte. Deseo poder mostrar mi verdad y que la afición la disfrute tanto, como espero poder hacerlo yo.
¿Cuál es el mensaje que te gustaría transmitir a aquellos que te siguen y apoyan en tu carrera como novillero con caballos?
Lo primero un profundo agradecimiento a quienes me apoyan y me esperan. No puedo describir con palabras, la emoción que se siente cuando te arropa el cariño, no solo de tu gente, sino de la afición que va a verte a torear.
Se el gran esfuerzo que se hace por alentarme, desde la Peña Taurina de Orea, mi pueblo, mi segunda familia de Navalentisco, las personas que me conocen y quieren compartir esa tarde en la plaza conmigo… lo valoro muchísimo y como decía, va mucho más allá del agradecimiento. Insisto, sólo puedo responder con honestidad, esfuerzo y trabajo continuo.
Por último, en este invierno loco de movimientos en los despachos. ¿Cuentas con apoderado ?
En todo este tiempo, me he sentido cómodo sin apoderado, aunque también es verdad que he estado muy arropado y ha sido un tiempo íntimo de mucha evolución y crecimiento personal, algo que por otro lado considero necesario. Al principio tenía mucha prisa, pero ahora soy consciente de que forjarte despacio, con mimo y tesón, es necesario para no perder tu propia esencia y carácter. Eso para mí es una fortaleza. Ahora bien, al dar el paso de debutar con caballos, ya entras en una categoría que casi te obliga a encontrar a alguien que conecte contigo, con tu forma de entender este mundo y que caminemos juntos en esta profesión. Así que sí. Estamos ya teniendo conversaciones y algo se hará. El tiempo nos lo desvelará.